Quantcast
Channel: Música – Boletín Informativo de la Sanidad Pública
Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

El silencio de los organillos

$
0
0
  El típico instrumento de nuestras verbenas populares va desapareciendo poco a poco, pese a que los madrileños siempre hemos profesado un gran cariño a estos bulliciosos cajones musicales. Los organilleros más conocidos fueron los Apruzzese, que en 1898 llegaron a Salamanca desde Caserta, (Italia). Antonio Apruzzese se vino de Salamnca a Madrid y conoció a su esposa, María, en el merendero del Canal. Antonio instaló su casa de fabricación y alquiler de organillos en la Carrera de San Francisco. Allí trabajaban siete u ocho empleados. Los organillos se hacían de seis o de diez canciones. El más famoso fue “el abuelo” uno de los instrumentos que la familia se trajo de Italia. A su muerte, en 1995, Fernando Ochoa continuó con la empresa. En 2008 se cerró el negocio y Ochoa ofreció la histórica colección de organillos al Ayuntamiento y a la Comunidad, pero éstos no mostraron interés por la misma. Hace ya cinco años que el Ayuntamiento no alquila prácticamente organillos para las fiestas de Madrid, y si se escuchan en algunas verbenas es porque se ponen discos por megafonía. Es curioso. Basta contemplar la imagen de uno de estos simpáticos pianitos mecánicos, para que la música suene [...]

Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

Trending Articles